jueves, 1 de septiembre de 2016

          PAGO DE APORTES DE APORTES A                SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES 



Al acceder a las consultas y transacciones del portal transaccional, usando la clave personal que Protección S.A. le ha asignado para este fin, se asume su aceptación sobre todas las Condiciones de Uso de este servicio.

Es importante aclarar que los tiempos de respuesta de las transacciones y consultas dependen de varios factores entre los que se encuentran: el equipo desde donde se conecta, la empresa que le presta el servicio de conexión a internet, entre otros.


¿como llegar a el?




PAGO DE APORTES DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES 
"PORVENIR"







Porvenir es una administradora de fondos de pensiones y cesantías constituida en 1991, como fondo de cesantías únicamente. Sin embargo, en el año 1994, se estableció una alianza con la AFP Provida S.A. de Chile, en su momento la más grande administradora de pensiones en ese país, para entrar en operación con un fondo privado de pensiones obligatorias (solo hasta ese año se estableció este modelo en Colombia). Provida mantuvo su participación del 20% en Porvenir hasta septiembre de 2003.





¿COMO LLEGAR A EL?
https://www.porvenir.com.co/Paginas/RecuperarContrasena.aspx
RUT
"REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO"



A través de este servicio se realiza el diligenciamiento del formulario para la solicitud de inscripción en el RUT y la formalización del mismo, para las personas naturales que realizan actividades gravadas con el impuesto sobre las ventas y que de acuerdo con lo establecido en el artículo 499 del Estatuto Tributario pertenecen al Régimen Simplificado, siempre y cuando la actividad económica que realice no sea mercantil, ya que en dado caso la inscripción se adelantará a través de las Cámaras de Comercio

¿como llegar a el?


ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA 



El acceso a la consulta de Antecedentes Judiciales por Internet es un servicio de carácter permanente que presta la Policía Nacional de Colombia conforme a lo establecido en el artículo 94 del Decreto 019 de 2012, para que los ciudadanos puedan validar su información judicial personal. El uso de la información suministrada por la Policía Nacional de Colombia está limitado a fines personales, cualquier uso para una finalidad diferente, como la obtención de un beneficio económico o la consulta de información personal de un tercero, será considerado irregular y estará sujeto al inicio de las acciones legales pertinentes. Se prohíbe expresamente a cualquier persona natural o jurídica, diferente del titular de los datos, la utilización de la información personal contenida en este sitio web.

¿Como llegar a el?


ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS CONTRALORÌA GENERAL DE LA REPÚBLICA 


Documento expedido por la Contraloría General de República, en el que se certifica si la persona natural o jurídica está o no incluida en el Boletín de Responsables Fiscales.
Cualquier persona puede obtener información en el Boletín de Responsables Fiscales sobre los antecedentes fiscales e imprimir directamente de la Página web el certificado respectivo.Las entidades públicas deberán consultar directamente, si los futuros contratistas o funcionarios se encuentran incluidos o no en dicho boletín, para verificar si existe o no inhabilidad para contratar o desempeñar funciones públicas


¿Como llegar a el?
Los canales dispuestos para obtener el Certificado de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal son:

ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS PROCURADURÌA GENERAL DE LA NACIÓN 




El certificado contiene las anotaciones de las acciones ejecutadas en los últimos cinco (5) años. La Procuradurìa General de la Nación usa este sistema para el registro de sanciones y causas de inhabilidad , donde se lleva el control de las sanciones penales y disciplinarias. 
Con la entrada en vigencia de la Ley 1238 de 2008, las entidades públicas o privadas podrán consultar el Certificado de Antecedentes de quienes van a tomar posesión de cargos o suscribir contratos con entidades oficiales.
Dicho sistema de información es el soporte técnico utilizado por la Procuraduría para generar el certificado de antecedentes disciplinario.

¿Como llegar a el?

  • Ingresando a la dirección http://www.procuraduria.gov.co y haciendo clic en el botón de la izquierda "Ingresar consulta o expedición de antecedentes".























Decreto 19 de 2012 "Ley Antitrámites"


ARTICULO 1. OBJETIVO GENERAL: Tiene la finalidad de proteger y garantizar la efectividad de los derechos de las personas naturales o jurídicas ante las autoridades con el fin de facilitar las relaciones de los particulares para que se cumplan las normas previstas en la constitución y la ley.
Este articulo tiene como objeto eliminar o reformar los tramites, procedimientos y regulaciones innecesarios existentes en la administración publica, para así facilitar las actividades de las personas con las autoridades y mejorar la eficiencia y la eficacia de los principios constitucionales que la rigen.

ARTICULO 3. MORALIDAD: La actuación administrativa debe ceñirse a los postulados de la ética y cumplirse con absoluta transparencia en interés común. En tal virtud, todas las personas y los servidores públicos están obligados a actuar con rectitud, lealtad y honestidad en las actuaciones administrativas.

ARTICULO 6. SIMPLICIDAD DE LOS TRÁMITES. Los trámites establecidos por las autoridades deberán ser sencillos, eliminarse toda complejidad innecesaria y los requisitos que se exijan a los particulares deberán ser racionales y proporcionales a los fines que se persigue cumplir.

ARTÍCULO 12. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, QUEJAS O RECLAMOS POR PARTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: Los niños, niñas y adolescentes podrán presentar solicitudes, quejas o reclamos en asuntos que se relacionen con su bienestar personal y su protección especial, las cuales tendrán prioridad en el turno sobre cualquier otra.

ARTÍCULO 24. FUNCIONES ESPECIALES DE LAS NOTARIAS: Las notarías que presten sus servicios en municipios o distritos  están obligadas a expedir los registros civiles de nacimiento y defunción en los hospitales y clínicas, mediante mecanismos de obtención electrónica de la huella dactilar, si ello fuere posible.Para este efecto, la Superintendencia de Notariado y Registro identificará los notarios que deban prestar el servicio, las clínicas y hospitales, y los horarios de atención.Es potestad de los padres o representantes legales del recién nacido inscribirlo ante el funcionario de la notaría que atienda en el hospital o la clínica.